La Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP convoca a interesados que cumplan las bases a inscribirse a la Especialización y Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras Opciones: francés, inglés, italiano y portugués.
Podrán aspirar al ingreso quienes posean título de grado expedido por la ANEP o la UDELAR, de acuerdo con el marco normativo vigente. En el caso de títulos obtenidos en el exterior se seguirá el sistema de reconocimientos vigente. Dada la especificidad de este Posgrado y de acuerdo con el Artículo 12 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado de la UDELAR, en el caso de quienes no posean títulos específicos en docencia de lenguas extranjeras, se requerirá una experiencia docente mínima documentada de cinco años en esta área. Para la selección de aspirantes a esta Especialización se valorará muy especialmente la formación de grado que se detalla a continuación:
1) profesorado de lenguas extranjeras;
2) licenciatura en lingüística;
3) profesorado de idioma español o literatura;
4) magisterio;
5) licenciatura en letras;
6) traductorado.
La selección también tendrá en cuenta:
1) La valoración de una carta en la que el aspirante a ingresar expresará su motivación para realizar el posgrado, las condiciones que reúne para cursarlo y las proyecciones que puede tener el mismo en el futuro.
2) Una entrevista. Todos los aspirantes aceptados para cursar el posgrado deberán rendir al inicio del cursado una prueba eliminatoria de lengua de un nivel equivalente al C1 del Marco de Referencia Europeo para la Enseñanza de las Lenguas. Por otra parte, los aspirantes deberán demostrar competencia en la comprensión de textos escritos especializados en el área en una lengua distinta a la de especialización.
Período de inscripción: del 15 al 30 de abril de 2024.
Comienzo de cursos: 9 de mayo de 2024. Horarios de clase: lunes a viernes 18 a 21 horas, sábados 9 a 13 horas.
Más información: AQUÍ